Seguimos con los títulos de PC. Hoy os hablaré de un juego que me tocó mucho la fibra cuando me lo pasé y que además tiene un sistema de juego algo distinto a los demás point & click de motor SCUMM (Script Creation Utility for Maniac Mansion). No es otro que Loom, el primero de la llamada Trilogía de los Grandes Gremios (que nunca se terminó). Este juego de aventura gráfica fue lanzado por LucasFilm en el año 1990 e ideado por Brian Moriarty, un antiguo empleado de Infocom.
La historia comienza en el año 8021, en una isla en la que vive el Gremio de los Tejedores. Nuestro protagonista se llama Bobbin Threadbare, un muchacho de diecisiete años huérfano desde que nació que ha sido educado en las artes mágicas por Hetchel incluso en contra de los Ancianos. El detonante del viaje que deberá emprender Bobbin es el enfrentamiento que se da entre los ancianos y él y su maestra, a la cual convierten en huevo frente al telar sagrado. Ellos se convierten en cisnes y desaparecen, dejando atrás un poderoso bastón, que Bobbin recoge. Tras esto, el joven libera a Hetchel y ella le comunica que es el elegido de la profecía que deberá impedir la llegada de la tercera sombra al mundo y rescatar el mundo de las garras de Caos. Y entonces comenzará su viaje por el mundo y los distintos gremios que viven en él.

En general, es un título muy diferente de otras aventuras de la compañía LucasArts. En un principio se utilizó la paleta gráfica EGA, pero se realizó una versión más adelante con gráficos en VGA y una banda sonora mejorada con fragmentos y variaciones del ballet El lago de los cisnes, de P. Tchaikovski que armoniza perfectamente con el juego.
Es un juego entretenido y curioso en su modo de juego, recomendable si quieres pasar una tarde entretenida y quedarte descolocado con el final.
Os dejo unos vídeos de Loom, su inicio original y cuando se realizó la versión con gráficos mejorados
¡Un saludo Crazy Gamers!
Que juegazo. Lastima que la llamada trilogia de los gremios nunca continuara y no hicieran una segunda parte de este juego.
ResponderEliminarYo lo jugaba con 10 años... creo... me llevó mucho tiempo terminarlo. Pero lo tengo ahi en el recuerdo.
Saludos
Pues sí, ¡una pena! Tal y como se desarrolla el juego merecía la pena una continuación, sobre todo con el final...
ResponderEliminarYo también jugaba con esa edad o incluso algunos años más, y cuando al fin conseguí pasármelo después de tanto tiempo... jajaja
¡Un saludo!
Vaya, este título es el único que he probado dentro de las aventuras gráficas, y el único que tengo por aquí.
ResponderEliminarSupongo que el no haber tenido un pc hasta hace un par de años, tiene algo de culpa. :D
Recomiendo la versión Fm Towns, está en jap/eng pero es algo superior a la de pc, sobre todo en el audio. NO puedo evitarlo, me encanta ese ordenata como a Gelchan la SNES! xD