La muerte ha sido un tema recurrente en películas, libros y videojuegos, cada uno con su propio enfoque, trágico, filosófico, divertido, misterioso… LucasArts (antes LucasFilm) se despidió del género de las aventuras gráficas en 1998 con un videojuego llamado Grim Fandango para PC, en la que, con un toque muy noire mezclado con folklore mexicano y una estética muy característica conocíamos qué ocurría después de la muerte. Este videojuego abandonó el exitoso motor SCUMM para ser el primero en utilizar el motor gráfico GrimE, algo muy aclamado por la crítica y por los jugadores de aventuras gráficas, convirtiéndolo en uno de los mejores juegos de la historia de este género.
Mostrando entradas con la etiqueta Grim Fandango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grim Fandango. Mostrar todas las entradas
25 de febrero de 2013
Corrupción en el tren del descanso eterno
La muerte ha sido un tema recurrente en películas, libros y videojuegos, cada uno con su propio enfoque, trágico, filosófico, divertido, misterioso… LucasArts (antes LucasFilm) se despidió del género de las aventuras gráficas en 1998 con un videojuego llamado Grim Fandango para PC, en la que, con un toque muy noire mezclado con folklore mexicano y una estética muy característica conocíamos qué ocurría después de la muerte. Este videojuego abandonó el exitoso motor SCUMM para ser el primero en utilizar el motor gráfico GrimE, algo muy aclamado por la crítica y por los jugadores de aventuras gráficas, convirtiéndolo en uno de los mejores juegos de la historia de este género.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)