El primero y más importante videojuego dentro de la historia
de la Game Boy es, sin duda, el famoso Tetris, un juego lógico por excelencia.
Creado por el ruso Alexey Pajitnov y lanzado por primera vez en Junio del año
1984, el juego ha pisado prácticamente todas las plataformas existentes y fue
el encargado de catapultar a la Game Boy hacia lo más alto. Incluso se podía
hacer uso del Cable Game Link que permitía la conexión de varias consolas para
jugar con los colegas. Se vendieron 30,26 millones de copias de la versión del
juego para la portátil de Nintendo siendo, además, el juego que se vendía en el
pack de lanzamiento de la consola. Es considerado uno de los mejores juegos de
todos los tiempos.
La dinámica del juego es muy sencilla: deberemos colocar los
bloques (técnicamente conocidos como tetriminos y en cuya versión original son
siete distintos) que se nos dan de forma aleatoria de manera que encajen unos
con otros. Cada línea que se complete desaparecerá de la pantalla y nos dará
puntos y si conseguimos hacer desaparecer cinco líneas a la vez se nos darán
puntos extra (hecho que a veces puede ser difícil, pues la mágica barrita
aparece muy de vez en cuando y nunca cuando se la necesita), ocupando el lugar
de la línea desaparecidas las que están por encima.
Antes de comenzar el juego podremos elegir si será para uno
o dos jugadores, el tipo de música, type A, type B, type C o mute, (bonitas pero
que cansaban) y la modalidad de juego:
- Modo 1: tenemos hasta 9 niveles para nuestra elección que determinarán la velocidad de caída de los bloques. Podemos empezar desde donde queramos y desde ahí subiremos niveles incluso superando el nivel nueve. El juego termina cuando la pantalla se llena de bloques.
- Modo 2: tenemos también los 9 niveles de velocidad pero, además, podremos escoger entre 6 niveles de “complicación”, cuanto más alto sea el número, más restos de bloques aparecerán en la pantalla, dificultando mucho el juego. En este modo, además, no iremos subiendo de nivel sino que el juego terminará cuando hayamos destruido un número de líneas determinadas. Una vez acabado, saldrá una cuenta de puntos y, dependiendo de ellos, saldrán unos músicos o unas bailarinas acompañados de una música.

Pero el Tetris no es un simple juego de entretenimiento.
Según Richard Haier (gran psicólogo americano conocido por sus grandes trabajos sobre los procesos neuronales de la inteligencia humana), jugar de forma prolongada puede llevar a una actividad
cerebral más eficiente durante el juego. No obstante, si se juega durante
demasiado tiempo, el cerebro puede sufrir unos episodios de estrés denominados
efecto Tetris en los que el cerebro reproduce el juego, dejando caer y
encajando bloques en la mente. Servidora lo ha padecido y puede llegar a ser
realmente molesto, sobre todo si estás intentando dormir.
La famosa música del Tetris que todos podríamos tararear
(type A en el juego) es un arreglo de la popular canción rusa llamado
Korobeiniki. Por otro lado, la type B es una versión de las Suites francesas de
Johann Sebastian Bach. No obstante, en cada versión de este juego y dependiendo
de la consola para la que esté desarrollado, la banda sonora varía.
Seguro que todos hemos caído en la adicción del Tetris en
algún momento de nuestra vida. Ahora que estamos en plena época de exámenes no
os lo recomiendo mucho. Pero después ya sabéis lo que tenéis que hacer. Os dejo el anuncio del pack de Tetris y Game Boy.
¡Un saludo Crazy Gamers!
Un clásico entre los clásicos y el juego que todo el mundo tenia metido en sus game boys. Que más hace falta decir.
ResponderEliminarY tan clásico :) Yo era de Tetris de Game Boy, las demás adaptaciones no me gustaban nada!
EliminarPara que luego digan que Nintendo se ha dado a los juegos Casual, y como calificamos este primer gran fenómeno de juego para toda la familia???
ResponderEliminarLo cual demuestra que un juegazo es un juegazo aunque su mecánica sea aparentemente simple y le atraiga hasta a tu abuela.
Que bueno lo del fenómeno tetris jajajajajaj creo que a todos nos ha pasado en más de una ocasión XD
No sé cómo calificarlo... quizás dentro de la categoría "peligrosamente adictivos" No tendrá una trama, será simple pero es un juegazo, como tú dices :)
Eliminar